¿Cuánto cuesta viajar a Shanghái (China)? Pasajes, alojamiento, etc.

Shanghai, la bulliciosa metrópoli de China, es un centro financiero global conocido por su impresionante horizonte, rica cultura y monumentos históricos. Ya sea admirando la vista desde el Bund, explorando templos antiguos o comprando en Nanjing Road, Shanghai ofrece una variedad de experiencias para todo tipo de viajeros. El costo de tu viaje a Shanghai variará según factores como la temporada, tus preferencias de viaje y las actividades que elijas. A continuación, se presenta una guía completa para ayudarte a estimar tus gastos mientras viajas a esta vibrante ciudad.
¿Dónde hospedarse?
El alojamiento en Shanghai varía desde hostales económicos hasta hoteles de lujo de cinco estrellas, con precios que dependen de la zona y la época de la reserva.
- Alojamientos económicos: Los hostales y hoteles económicos en zonas como People's Square o la Concesión Francesa suelen costar entre ¥100 y ¥300 ($14 a $40) por noche por una cama en dormitorio o habitación privada básica.
- Alojamientos de gama media: Los hoteles en lugares céntricos, como el Bund, Lujiazui o Xintiandi, pueden costar entre ¥400 y ¥1,200 ($55 a $170) por noche en una habitación doble estándar.
- Alojamientos de lujo: Los hoteles de lujo de Shanghai, como el Waldorf Astoria, The Peninsula o el Ritz-Carlton, oscilan entre ¥1,500 y ¥5,000 ($210 a $700) por noche, dependiendo de la habitación y la temporada.
Cuándo ir
La mejor época para visitar Shanghai es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es suave y agradable. Los meses de verano (junio a agosto) pueden ser calurosos y húmedos, mientras que el invierno (diciembre a febrero) es frío, pero generalmente menos concurrido.
- Temporada baja: El invierno (diciembre a febrero) es la temporada baja, y los precios de los hoteles suelen ser más bajos. Sin embargo, el clima puede ser frío y húmedo.
- Temporada alta: La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son ideales para disfrutar de un clima agradable. Es cuando la ciudad recibe el mayor número de turistas y los precios de los hoteles suelen ser más altos.
- Temporada intermedia: El verano (junio a agosto) ofrece un clima caluroso y húmedo, pero es una época popular para los turistas internacionales, lo que implica precios más altos.
Vuelos
El costo de los vuelos a Shanghai varía considerablemente dependiendo de dónde salgas, la época en la que reserves y la temporada.
- Desde Nueva York: Los vuelos de ida y vuelta desde Nueva York a Shanghai suelen costar entre $600 y $1,200, dependiendo de la aerolínea y de qué tan anticipada sea la reserva.
- Desde Londres: Los vuelos desde Londres a Shanghai suelen costar entre $400 y $800 por un billete de ida y vuelta.
- Desde otras ciudades importantes: Los vuelos desde países cercanos como Hong Kong, Tokio o Seúl pueden costar entre $150 y $500, con ofertas disponibles si reservas con antelación.
Comida
Shanghai ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde comida callejera asequible hasta cenas de lujo. Aquí tienes un desglose de lo que puedes esperar gastar en las comidas.
- Comida callejera: Los platos populares de comida callejera, como los xiaolongbao (dumplings de sopa), los panqueques de cebollín y los jianbing (crepas chinas), suelen costar entre ¥10 y ¥30 ($1.50 a $4) por porción.
- Comida informal: Los restaurantes de gama media que sirven platos locales, como fideos salteados o dim sum, suelen costar entre ¥50 y ¥150 ($7 a $20) por persona.
- Comida de lujo: Las experiencias gastronómicas de alta gama, como los restaurantes con estrellas Michelin o los restaurantes de hoteles, pueden costar entre ¥300 y ¥1,000 ($40 a $140) o más por persona por una comida de varios platos.
Atracciones y lugares turísticos
Shanghai alberga muchas atracciones mundialmente famosas y lugares culturales. Algunas atracciones son gratuitas, mientras que otras requieren una tarifa de entrada.
- El Bund: Uno de los lugares más emblemáticos de Shanghai, el Bund ofrece vistas impresionantes del horizonte de la ciudad y es gratuito para visitar. Sin embargo, un crucero en barco por el río Huangpu cuesta entre ¥100 y ¥200 ($15 a $28).
- Jardín Yu: Un jardín clásico chino en la Ciudad Antigua, el Jardín Yu cobra una entrada de alrededor de ¥40 a ¥60 ($5 a $8).
- Museo de Shanghai: Este importante museo que exhibe arte chino tiene entrada gratuita, aunque se recomienda llegar temprano para evitar las multitudes.
- Shanghai Tower: Para vistas panorámicas de la ciudad, la entrada para la Torre de Shanghai cuesta aproximadamente ¥180 ($25) para adultos.
Excursiones y tours
Para profundizar en la historia, la cultura y los alrededores de Shanghai, considera tomar tours o excursiones guiadas.
- Tour por la ciudad: Los tours grupales por la ciudad, que cubren las principales atracciones de Shanghai, cuestan entre ¥200 y ¥600 ($30 a $85) por persona, dependiendo de la duración y el tipo de tour.
- Tour privado: Los tours guiados privados pueden costar entre ¥800 y ¥2,500 ($110 a $350), dependiendo de la duración y los lugares incluidos en el itinerario.
- Excursiones de un día: Las excursiones organizadas a lugares cercanos como Suzhou o Hangzhou pueden costar entre ¥500 y ¥1,500 ($70 a $210) por persona.
Seguro de viaje
Se recomienda contratar un seguro de viaje para cubrir cualquier evento inesperado, como cancelaciones, emergencias médicas o pérdida de equipaje mientras visitas Shanghai.
- Seguro básico de viaje: Un seguro básico de viaje para un viaje corto suele costar entre ¥300 y ¥600 ($40 a $85).
- Seguro de viaje completo: Para una cobertura más extensa, como evacuaciones médicas o actividades de alto riesgo, el costo puede variar entre ¥800 y ¥2,000 ($110 a $280) durante la duración del viaje.
Consejos generales para ahorrar dinero
Shanghai puede ser caro, pero hay muchas maneras de hacer que tu viaje sea más asequible.
- Transporte público: El metro de Shanghai es una forma asequible y eficiente de moverse por la ciudad, con tarifas que oscilan entre ¥3 y ¥9 ($0.40 a $1.30), dependiendo de la distancia.
- Comida callejera: Disfrutar de la famosa comida callejera de Shanghai es una forma económica de probar los sabores locales.
- Atracciones gratuitas: Hay muchas atracciones gratuitas en Shanghai, como parques, mercados y el Bund. Visitar estos lugares puede ayudarte a ahorrar dinero mientras sigues explorando la ciudad.
Alquiler de coche
Aunque es posible alquilar un coche en Shanghai, generalmente no se recomienda debido al tráfico y las dificultades para aparcar. El transporte público es la mejor opción.
- Precios de alquiler de coches: Alquilar un coche en Shanghai puede costar entre ¥300 y ¥800 ($40 a $110) por día, pero ten en cuenta que conducir en la ciudad puede ser desafiante debido al tráfico y las normas viales desconocidas.
- Transporte público: Usar taxis, autobuses o el metro es mucho más fácil y barato para los turistas en Shanghai. Las aplicaciones de transporte como Didi también son muy utilizadas.
Internet y chip de comunicación
Estar conectado en Shanghai es relativamente fácil con varias opciones para acceder a Internet y comunicarse localmente.
- Tarjetas SIM: Las tarjetas SIM turísticas con planes de datos están disponibles desde ¥100 a ¥300 ($15 a $45), dependiendo del límite de datos y el proveedor.
- Wi-Fi: Muchos hoteles, restaurantes y cafeterías en Shanghai ofrecen Wi-Fi gratuito para los clientes, aunque la velocidad puede variar.
Conclusión
Shanghai es un destino emocionante que ofrece una mezcla de modernidad y tradición. Aunque puede ser una ciudad cara, existen muchas opciones económicas, especialmente si planificas tu viaje con antelación. Ya sea que te hospedes en hoteles de lujo, disfrutes de comida callejera o explores las muchas atracciones de la ciudad, Shanghai tiene algo para cada presupuesto. Con una planificación cuidadosa, podrás disfrutar de todo lo que esta vibrante ciudad tiene para ofrecer sin romper el banco.
Sobre el autor
Equipo editorial