¿Cuánto cuesta viajar a Salvador (BA)? Pasajes, alojamiento, etc.

Por Equipo editorial
¿Cuánto cuesta viajar a Salvador (BA)? Pasajes, alojamiento, etc.

Salvador, la vibrante capital de Bahia, es una ciudad rica en cultura, historia y hermosas playas. Una visita a Salvador ofrece una combinación única de arquitectura colonial, cultura afrobrasileña y un impresionante paisaje costero. A continuación, se presenta un desglose de los costos típicos para un viaje a Salvador, incluyendo vuelos, alojamiento, comidas y actividades.

Vuelos a Salvador

El costo de los vuelos a Salvador depende de la ciudad de salida, la época del año y con qué antelación reserves. En promedio, los vuelos desde ciudades principales de Brasil como São Paulo o Río de Janeiro pueden costar entre R$ 250 y R$ 600 por un vuelo de ida y vuelta. Los vuelos internacionales a Salvador generalmente oscilan entre USD 500 y USD 1,200, dependiendo de la ciudad de salida. Los vuelos desde importantes centros internacionales como Nueva York, Lisboa y Londres pueden encontrarse dentro de este rango, con variaciones durante las temporadas altas o promociones.

Alojamiento en Salvador

Salvador ofrece una amplia gama de alojamientos, desde hostales económicos hasta lujosos resorts. Los precios varían significativamente dependiendo de la ubicación, los servicios y la época del año.

  • Alojamientos económicos: Puedes encontrar hostales y casas de huéspedes asequibles en Salvador, especialmente en barrios como Pelourinho y Barra. El precio de una cama en un dormitorio de hostal varía entre R$ 50 y R$ 120 por noche. Las habitaciones privadas pueden costar entre R$ 150 y R$ 250 por noche, dependiendo de la temporada.
  • Hoteles de gama media: Para mayor comodidad, los hoteles de gama media en zonas céntricas como Rio Vermelho o Barra pueden cobrar entre R$ 250 y R$ 500 por noche. Estos hoteles suelen ofrecer servicios como aire acondicionado, desayuno e internet.
  • Hoteles de lujo: Salvador también cuenta con una selección de resorts de lujo y hoteles boutique, especialmente a lo largo de la costa. Los precios para alojamientos de lujo comienzan en alrededor de R$ 600 por noche y pueden llegar hasta R$ 1,500 o más, dependiendo de la propiedad y ubicación. Estos suelen contar con servicios premium como piscinas privadas, vistas al mar y tratamientos de spa.

Comidas y Restauración

La comida en Salvador es uno de los aspectos más destacados de cualquier visita, con una rica tradición culinaria afrobrasileña. Encontrarás desde comida callejera hasta restaurantes de alta gama, ofreciendo una variedad de platos locales como acarajé, moqueca y bobó de camarão.

  • Comida callejera y restaurantes informales: La escena de la comida callejera en Salvador es vibrante y asequible. Una comida en un vendedor ambulante o en un restaurante local puede costar entre R$ 15 y R$ 40 por persona. Un plato popular como el acarajé (buñuelos de frijoles frijoles rellenos de camarones) suele costar entre R$ 10 y R$ 20.
  • Restaurantes de gama media: Comer en un restaurante de gama media con especialidades locales, como la moqueca (un estofado de mariscos brasileño), normalmente cuesta entre R$ 50 y R$ 100 por persona, incluyendo bebidas.
  • Alta cocina: Para una experiencia más exclusiva, puedes esperar gastar R$ 150 o más por persona en establecimientos de alta cocina que ofrecen gastronomía brasileña contemporánea o internacional.

Transporte en Salvador

Salvador tiene un sistema de transporte público confiable, que incluye autobuses y metro, así como taxis y aplicaciones de transporte como Uber. Mientras que el transporte público es la opción más económica, los taxis y Uber son más cómodos y convenientes para los turistas.

  • Transporte público: Un boleto de autobús en Salvador cuesta alrededor de R$ 4 a R$ 5, mientras que un viaje en metro cuesta entre R$ 3 y R$ 4. El metro es una buena opción para evitar el tráfico durante las horas punta.
  • Taxis y Uber: Los taxis suelen comenzar en R$ 7, con una tarifa de aproximadamente R$ 2 a R$ 3 por kilómetro. Un viaje en Uber dentro del centro de la ciudad suele costar entre R$ 15 y R$ 40, dependiendo de la distancia.

Actividades y Atracciones

Salvador ofrece muchas atracciones gratuitas y de pago, que van desde sitios históricos hasta hermosas playas y experiencias culturales. Aquí tienes un resumen de lo que puedes esperar pagar por diversas actividades:

  • Pelourinho: Explorar el distrito histórico de Pelourinho, con su arquitectura colonial, calles coloridas y su vibrante atmósfera cultural, es gratuito. Sin embargo, es posible que desees presupuestar para recuerdos, comida o un recorrido guiado, que puede costar entre R$ 30 y R$ 100 por persona.
  • Elevador Lacerda: El famoso Elevador Lacerda, que conecta la ciudad alta con la ciudad baja, tiene una pequeña tarifa de entrada de alrededor de R$ 0.15 para los locales, pero los turistas suelen pagar entre R$ 1 y R$ 5.
  • Museos y centros culturales: Las tarifas de entrada para museos y centros culturales en Salvador, como el Museo de la Música Brasileña o el Museo de Bahia, suelen variar entre R$ 10 y R$ 20 por persona.
  • Playas: Salvador es conocida por sus hermosas playas, y muchas de ellas, como Porto da Barra, son gratuitas para visitar. Si planeas alquilar sillas o sombrillas, espera pagar entre R$ 20 y R$ 50 por día.
  • Paquetes turísticos: Para recorridos guiados, como un paseo en barco a la cercana isla de Itaparica o una visita a la isla de Morro de São Paulo, los precios suelen variar entre R$ 100 y R$ 300 por persona.

Conclusión

Salvador es un destino que ofrece una mezcla de cultura, historia, hermosas playas y deliciosa gastronomía. El costo de viajar a Salvador puede variar según tus preferencias de viaje y la temporada, pero es posible encontrar opciones para varios presupuestos. Los vuelos, alojamiento, comida y actividades en Salvador son generalmente asequibles en comparación con otras ciudades brasileñas, especialmente si planificas con antelación y viajas fuera de la temporada alta.

Sobre el autor

Equipo editorial