¿Cuánto cuesta viajar a Gramado (RS)? Pasajes, alojamiento, etc.

Por Equipo editorial
¿Cuánto cuesta viajar a Gramado (RS)? Pasajes, alojamiento, etc.

Gramado, ubicada en la pintoresca región de la Serra Gaúcha, es uno de los destinos más encantadores de Brasil, famosa por su arquitectura de estilo europeo, paisajes exuberantes y su ambiente festivo. Ya sea que visites por sus impresionantes luces navideñas o explores sus atractivos montañosos, aquí tienes una estimación de los costos para tu viaje a Gramado:

Dónde hospedarse

Gramado ofrece una variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde posadas acogedoras hasta hoteles de lujo. Aquí tienes una descripción general:

  • Alojamientos económicos: Las posadas simples y los hostales suelen tener un costo de entre R$ 120 y R$ 250 por noche. Estas opciones suelen ofrecer servicios básicos y son perfectas para los viajeros que buscan alojamiento asequible.
  • Hoteles de gama media: Para una estancia más cómoda, los hoteles de 3 estrellas y las posadas tienen precios entre R$ 250 y R$ 600 por noche. Estos generalmente incluyen desayuno y están ubicados en áreas céntricas cerca de las principales atracciones.
  • Resorts de lujo: Los alojamientos de alta gama como los hoteles boutique y los resorts de lujo pueden costar entre R$ 700 y R$ 2,000 por noche. Estos hoteles suelen ofrecer servicios premium, como tratamientos de spa, cenas elegantes y servicios de conserjería.

Muchos de los alojamientos en Gramado están decorados con el estilo de chalets europeos, lo que contribuye al encanto único de la ciudad.

Cuándo visitar

El mejor momento para visitar Gramado es durante su temporada alta, que va de junio a agosto, cuando el clima es frío y perfecto para disfrutar de los restaurantes y cafés acogedores de la ciudad. También es cuando la ciudad se decora para el famoso Festival de Natal, lo que lo convierte en un destino mágico. Sin embargo, prepárate para precios más altos en el alojamiento y atracciones abarrotadas durante este período.

Para aquellos que buscan evitar las multitudes, los meses de temporada baja, como marzo a mayo y septiembre a noviembre, ofrecen tarifas más asequibles y una experiencia más tranquila, aún con buen clima.

Pasajes aéreos

Aunque Gramado no tiene su propio aeropuerto, puedes volar al aeropuerto más cercano, el Aeropuerto Regional Hugo Cantergiani (CXJ), en Caxias do Sul, que está a unos 70 km de la ciudad. Alternativamente, puedes volar al Aeropuerto Internacional Salgado Filho (POA) de Porto Alegre y viajar a Gramado en autobús o transferencia privada (aproximadamente 2 horas). A continuación, te ofrecemos una estimación de los precios de los vuelos:

  • Desde São Paulo: Los vuelos de ida y vuelta a Porto Alegre o Caxias do Sul generalmente varían entre R$ 300 y R$ 700 en temporada baja, y entre R$ 900 y R$ 1,400 durante los meses de mayor demanda.
  • Desde Río de Janeiro: Los vuelos a Porto Alegre generalmente varían entre R$ 350 y R$ 750 en temporada baja, con precios de hasta R$ 1,500 durante la temporada alta.

Desde el aeropuerto, el costo de un autobús a Gramado es de entre R$ 50 y R$ 100, y las transferencias privadas pueden costar entre R$ 200 y R$ 500, dependiendo del tipo de servicio y el número de pasajeros.

Comida

Gramado ofrece una variedad de opciones gastronómicas, que van desde cafés informales hasta restaurantes gourmet. Aquí tienes una descripción de los costos típicos:

  • Comida callejera y restaurantes casuales: Las comidas en restaurantes más sencillos y puestos de comida pueden costar entre R$ 20 y R$ 50. Platos tradicionales como cuca (un pastel al estilo alemán) y fondue son ampliamente disponibles y asequibles.
  • Restaurantes de gama media: En restaurantes más formales, las comidas suelen costar entre R$ 60 y R$ 150 por persona, dependiendo del restaurante. Gramado es famosa por su cocina de inspiración italiana y alemana, por lo que no te pierdas el galeto (pollo a la parrilla) y el espagueti.
  • Alta cocina: Para una experiencia gastronómica de lujo, las comidas pueden variar entre R$ 150 y R$ 300 por persona. Gramado cuenta con varios restaurantes de alta gama que ofrecen cocina brasileña contemporánea y especialidades regionales.

Atracciones y actividades

Gramado es conocida por sus atracciones culturales y naturales, y hay muchas cosas que ver y hacer. Aquí están los precios de algunas de las principales actividades:

  • Mini Mundo: Este parque de miniaturas con réplicas a escala de edificios famosos cuesta entre R$ 40 y R$ 60 por entrada.
  • Snowland: El primer parque de nieve cubierto de Brasil, donde puedes disfrutar de actividades como esquí y snowboard, tiene boletos que varían entre R$ 80 y R$ 200, dependiendo del paquete.
  • Festival de Navidad de Gramado: Si visitas durante la temporada navideña, el Festival de Navidad ofrece varias atracciones gratuitas como desfiles y exhibiciones de luces. Algunos eventos con boleto, como conciertos, pueden costar entre R$ 50 y R$ 150.
  • Lago Joaquina Rita Bier: Este pintoresco lugar es gratuito para visitar y es perfecto para un paseo relajante por la tarde o un paseo en bote por el lago.
  • Le Jardin Parque de Lavanda: El parque de lavanda ofrece un paseo tranquilo por hermosos jardines con una entrada que cuesta entre R$ 30 y R$ 50.

Gramado también ofrece recorridos de vinos, recorridos por fábricas de chocolate (la región es famosa por sus fábricas de chocolate) y vistas panorámicas de las montañas circundantes, con precios que varían entre R$ 50 y R$ 250, dependiendo de la experiencia.

Alquiler de coches

Si planeas explorar la región, alquilar un coche puede ser una excelente opción. Los precios de alquiler varían entre R$ 90 y R$ 250 por día, dependiendo del tipo de coche y la empresa de alquiler. La zona central de Gramado es pequeña y fácil de recorrer a pie, pero tener un coche es útil para explorar atracciones cercanas como Canela o los viñedos de la región.

SIM y acceso a Internet

Para acceder a Internet en Gramado, puedes comprar una tarjeta SIM local con planes de datos en el aeropuerto o en la ciudad. Los precios de las tarjetas SIM varían entre R$ 30 y R$ 100, dependiendo del plan que elijas. La mayoría de los alojamientos, restaurantes y atracciones ofrecen Wi-Fi, aunque las velocidades pueden ser más lentas en las áreas más remotas.

Seguro de viaje

Se recomienda tener un seguro de viaje para cualquier viaje, especialmente si planeas participar en actividades aventureras como el snowboard o el senderismo. La cobertura básica suele costar entre R$ 100 y R$ 300, mientras que los planes más completos pueden variar entre R$ 300 y R$ 800.

Conclusión

Gramado es un excelente destino tanto para relajarse como para la aventura, ofreciendo una variedad de actividades y experiencias para todo tipo de viajeros. Aunque puede ser un poco más caro, especialmente durante las temporadas altas, es posible disfrutar de esta hermosa ciudad con un presupuesto limitado visitando en temporada baja, eligiendo alojamientos de gama media y explorando atracciones gratuitas. Planea con anticipación para aprovechar al máximo tu presupuesto y disfruta del encanto de esta ciudad inspirada en Europa, ubicada en las colinas del sur de Brasil.

Sobre el autor

Equipo editorial