¿Cuánto cuesta viajar a Cuiabá (MT)? Pasajes, alojamiento, etc.

Cuiabá, la capital del estado de Mato Grosso, es una puerta de entrada al Pantanal y la Chapada dos Guimarães, dos de los destinos naturales más famosos de Brasil. Ya sea que busques explorar reservas naturales, visitar comunidades indígenas o descubrir la rica historia de la región, aquí tienes una guía completa para ayudarte a planificar tu viaje:
Dónde hospedarse
Cuiabá ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles económicos hasta opciones más lujosas. Aquí tienes un desglose de los costos de alojamiento:
- Alojamientos económicos: Las posadas y hostales básicos suelen costar entre R$ 80 y R$ 150 por noche. Estas opciones son ideales para los viajeros con presupuesto limitado.
- Alojamientos de gama media: Los hoteles o posadas en esta categoría varían entre R$ 150 y R$ 300 por noche. Estos alojamientos ofrecen más comodidad y servicios como aire acondicionado, Wi-Fi y desayuno.
- Hoteles de lujo: Los hoteles de lujo y resorts generalmente varían entre R$ 300 y R$ 600 por noche. Estos a menudo incluyen servicios adicionales como piscinas, spas y ubicaciones privilegiadas cerca de las atracciones.
Las áreas populares para hospedarse en Cuiabá incluyen el centro de la ciudad, cerca de la Praça Alencastro, y la zona de Centro Político Administrativo, donde se encuentran muchos de los hoteles de la ciudad.
Pasajes aéreos
Cuiabá está bien conectada por aire con otras grandes ciudades de Brasil. La mayoría de los vuelos a Cuiabá aterrizan en el Aeropuerto Internacional Hugo de Carvalho Ramos (CGB), que se encuentra a unos 8 km del centro de la ciudad. Aquí tienes un desglose de los costos de los vuelos:
- Desde São Paulo: Los vuelos de ida y vuelta desde São Paulo a Cuiabá suelen variar entre R$ 250 y R$ 700 durante la temporada baja y entre R$ 600 y R$ 1,200 durante la temporada alta (diciembre a febrero).
- Desde Río de Janeiro: Los vuelos desde Río de Janeiro a Cuiabá generalmente cuestan entre R$ 300 y R$ 800 ida y vuelta, dependiendo de la temporada y la disponibilidad.
- Desde Brasília: Los vuelos desde Brasília son más económicos, normalmente entre R$ 150 y R$ 400 ida y vuelta.
Comida
Cuiabá ofrece una variedad de opciones gastronómicas, desde comida callejera hasta restaurantes de alta cocina. Aquí tienes un desglose de los costos de la comida:
- Comida callejera y restaurantes informales: Las comidas en puestos de comida o restaurantes pequeños suelen costar entre R$ 15 y R$ 40 por persona. Los platos típicos incluyen peixe na brasa (pescado a la parrilla) y arroz con pequi (arroz con fruto de pequi), una especialidad regional.
- Restaurantes de gama media: Para una experiencia gastronómica más formal, las comidas en restaurantes de gama media generalmente varían entre R$ 40 y R$ 100 por persona. Cuiabá tiene una variedad de restaurantes que sirven cocina regional e internacional.
- Alta cocina: Los restaurantes de alta gama pueden costar entre R$ 100 y R$ 250 por persona, especialmente para experiencias gourmet centradas en los ricos sabores de las regiones del Pantanal y Cerrado.
Cuiabá es famosa por su comida regional, como la carne de sol (carne secada al sol) y la pamonha (plato a base de maíz), que son populares en los restaurantes locales.
Atracciones y actividades
Cuiabá es una excelente base para explorar las reservas naturales circundantes, sitios históricos y la cultura local. Aquí tienes un desglose de las actividades populares y sus costos:
- Chapada dos Guimarães: Una excursión de un día a Chapada dos Guimarães, famosa por sus cascadas y paisajes panorámicos, suele costar entre R$ 80 y R$ 150 por persona para un tour guiado. La entrada al parque es gratuita, pero algunas atracciones pueden cobrar tarifas.
- Pantanal: Se recomiendan las excursiones al Pantanal, uno de los humedales más grandes del mundo. Los tours guiados varían entre R$ 150 y R$ 500 por persona para excursiones de un día, dependiendo del tipo de tour (paseos en bote, avistamiento de vida silvestre, etc.). Las estadías nocturnas en lodges pueden costar entre R$ 500 y R$ 1,500, dependiendo del nivel de comodidad.
- Sitios históricos: Cuiabá está llena de historia, con monumentos como la Igreja de São Gonçalo do Amarante y el Palácio da Instrução. La entrada a la mayoría de los sitios históricos es gratuita o cuesta una pequeña tarifa (R$ 5 a R$ 20).
- Compras y mercados locales: El Mercado Municipal es un excelente lugar para experimentar la cultura local y comprar productos regionales como artesanías y alimentos frescos. Las compras aquí son económicas, y puedes esperar pagar entre R$ 20 y R$ 50 por un recuerdo.
- Ecoturismo: Las actividades de ecoturismo como el avistamiento de vida silvestre, el senderismo y los paseos en bote son populares en la región. Se espera pagar entre R$ 100 y R$ 250 por persona para un tour de medio día.
Alquiler de coches
Alquilar un coche en Cuiabá es una buena opción para explorar la ciudad y las regiones circundantes, especialmente para viajes a Chapada dos Guimarães o al Pantanal. El alquiler de coches suele costar entre R$ 100 y R$ 250 por día, dependiendo del tipo de vehículo.
Tarjeta SIM y acceso a Internet
Puedes comprar una tarjeta SIM local para tu teléfono en el aeropuerto o en la ciudad. Los planes prepagos básicos, incluidos los datos, suelen variar entre R$ 30 y R$ 80, dependiendo del proveedor y el plan.
La mayoría de los hoteles y restaurantes en Cuiabá ofrecen Wi-Fi gratuito, aunque la señal puede no ser tan fuerte en áreas rurales.
Seguro de viaje
Siempre es recomendable tener un seguro de viaje cuando visites Cuiabá, especialmente si planeas explorar áreas remotas. Un seguro de viaje básico suele costar entre R$ 100 y R$ 300, mientras que una cobertura más completa puede variar entre R$ 300 y R$ 600.
Conclusión
Cuiabá es un destino emocionante para los amantes de la naturaleza, los buscadores de aventuras y cualquiera que esté interesado en experimentar el corazón de la biodiversidad única de Brasil. Ya sea que estés explorando el Pantanal, haciendo senderismo en Chapada dos Guimarães o descubriendo la rica cultura local, los costos de viajar a Cuiabá pueden ser bastante asequibles, con opciones para todos los presupuestos. Asegúrate de planificar con anticipación las actividades, ya que algunos tours y excursiones pueden ser más caros que otros.
Sobre el autor
Equipo editorial